
El 26/6, los pueblos originarios, con el apoyo de organizaciones de derechos humanos, realizaron la tercera ronda alrededor de la Pirámide de Mayo para reclamar a la presidenta que los reciba. También hubo manifestaciones y cortes en Río Negro, Santa Cruz, Caleta Olivia, Chaco, Bahía Blanca, Rauch, Bolívar, Olavarría, Rosario, Córdoba y en Formosa.
Al finalizar la marcha, se realizó una conferencia de prensa donde volvieron a denunciar la persecución, represión y muerte que vienen sufriendo los pueblos originarios y reafirmaron la continuidad de las medidas acordadas en la reciente cumbre de pueblos indígenas en Formosa. También criticaron al titular del INAI y al funcionario mapuche Ñancucheo que en el programa oficialista 678 intentó invalidar los reclamos de las comunidades.

La ronda de mapuches, tehuelches, collas y criollos se viene realizando todos los miércoles en la Plaza
Rivadavia. Se mantiene el pedido de ser recibidos por la presidenta para llevar los reclamos de territorios, como así también el del cese de las persecuciones y ataques que vienen sufriendo en todo el país. Los testimonios de los hermanos de esta zona comprueban que el avasallamiento de derechos y territorios también suceden en las provincias del sur.
Se viene denunciando la contaminación de las tierras por parte de las petroleras, que, además de usurpar sus territorios, dejan los lugares inutilizables, con las napas de agua contaminadas y las superficies destruidas.