Miles nos movilizamos. La convocatoria abarcó a un amplio espectro de fuerzas, entre ellas el Comunismo Revolucionario (CR). Una vez en la Plaza, se leyó el documento que había sido consensuado.
"Esta pueblada condensó luchas previas de la última década de trabajadores ocupados y desocupados, demostró las enormes resrervas democráticas de nuestro pueblo y puso de manifiesto la crisis de hegemonía de las instituciones del sistema", afirma el documento. "Si bien no pudo imponer un gobierno de los trabajadores y el pueblo, abrió una nueva situación política y de las formas de lucha popular, por lo que nada sería igual depsués del 2001."
Sobre el gobierno de Duhalde –que asumió tras un cambio de cinco presidentes en una semana– plantea que "aplicó una devaluación del 400% que licuó los salarios, planes sociales y jubilaciones". "El gobierno de Kirchner –continúa–, que subió de su mano, se propuso recomponer la gobernabilidad del sistema." Este gobierno profundiza la entrega, sostiene a los represores Berni y Milani y criminaliza la protesta social.
Tras la lectura del documento, se leyeron los nombres de los 39 compañeros y compañeras asesinados por la represión, al grito de ¡presentes!
Nota relacionada: