viernes, 31 de mayo de 2013

jueves, 23 de mayo de 2013

Tierra del Fuego | Represión, enfrentamiento y ocupación

Los docentes del Sutef y camioneros están ocupando la Casa de Gobierno en Tierra del Fuego. Tras duros enfrentamientos lograron ingresar y permanecen allí dentro. Exigen aumento de salarios y la renuncia del ministro de Educación y Seguridad. ¡Toda nuestra solidaridad!

Repudiamos la salvaje represión en Chaco

La represión fue llevada a delante por la Policía de la provincia por la tarde del miércoles contra desocupados, campesinos y originarios que se encontraban cortando la ruta 95 en la localidad de Castelli (Chaco). 

miércoles, 22 de mayo de 2013

Capital Federal | Movilización al Ministerio de Trabajo

Viernes 24/5 - 16hs en 9 de Julio y Corrientes.
Adherimos a la convocatoria realizada por comisiones internas y agrupaciones: por salario, contra el tope a las asignaciones familiares y contra el impuesto al salario. 
Y el 29/6 seguimos con el paro y movilización a Plaza de Mayo convocado por la CTA.

Bahia Blanca | 19 de mayo de 1859: "200 hermanos mapuches masacrados e incinerados en este lugar"

El día 19 de mayo a las 7, todavía oscuro, se hizo una ceremonia en la plazoleta que recuerda la entrada del malón de 1859, por esa misma calle.

martes, 21 de mayo de 2013

Vamos por la Liberación! Nº5



[VxL Nº5] 
Periódico del Comité de Reconstrucción 
del Comunismo Revolucionario

Reagrupar en la lucha y darle una expresión electoral para los trabajadores y el pueblo

[VxL! Nº5]  Declaración del Comité de Reconstrucción del Comunismo Revolucionario

Analizamos la situación política, en vísperas del paro nacional convocado por la CTA para el 29 de mayo y ante un escenario electoral con rupturas, rearmados y un oficialismo que apuesta a darle continuidad a su modelo. Cómo avanzar hacia una salida liberadora.

Dos épocas de revolución social


[VxL! Nº5]  La revolución: en 1810 y hoy

Nuestra revolución de independencia


[VxL! Nº5]  25 de Mayo de 1810
El pronunciamiento del Cabildo en Buenos Aires marca el inicio de una guerra de independencia, prolongada y heroica. Fue parte de los procesos de independencia en la mayoría de los países de Latinoamérica. Sus alcances, límites y enseñanzas.

Subte: elecciones de delegados en curso


[VxL! Nº5]  Se realizaron en las líneas A, B y C

“¡Que no nos representan!”


[VxL! Nº5]  España sumergida en la crisis
Los Indignados ganaron otra vez la calle. Contra los recortes sin fin, contra el gobierno ajustador de Rajoy, contra la “democracia” trucha, y muchos contra el sistema.

Paro en Telecentro


[VxL! Nº5]  Se plantaron contra la tercerización

Triunfaron los telefónicos de Elecnor


[VxL! Nº5]  Tras 10 días de acampe


Organización popular después de las inundaciones


[VxL! Nº5]  Capital Federal: Barrio Cildañez 

Acto en reclamo del encarcelamiento del director del diario La Nueva Provincia


[VxL! Nº5]  Bahía Blanca: juicios por crímenes de lesa humanidad
La semana pasada el juez Martínez rechazó el pedido de detención del director del diario y su secretario de redacción por su participación en crímenes bajo la dictadura. La resolución será apelada.

Estatales de paro y en la calle


[VxL! Nº5]  Jornada de estatales de la CTA y la CGT
En el marco de la unidad de acción para frenar el ajuste, 21 gremios de la CTA y CGT nucleados en la Coordinación Nacional de Gremios Estatales realizaron un paro nacional con marchas en diferentes puntos del país. En Capital Federal se movilizaron para pedir apertura de paritarias con representación genuina de los trabajadores.

“Una muestra más de la política de persecución por parte de Scioli y Cristina”


[VxL! Nº5]  Delegados detenidos en La Plata
El martes 14 de mayo fueron detenidos cinco trabajadores de la Dirección de Cultura y Educación de la provincia, cuatro de los cuales son delegados de la Junta Interna de ATE-Sede. Al día siguiente, tras una larga vigilia de los trabajadores, fueron liberados. La causa por la cual se los imputa se inició en noviembre del 2012, luego de que se realizara la toma de la Sede Central de la DGCyE durante once días, contra los despidos, el recorte de horas extras, por viáticos y blanqueo salarial.
Por Mónica(*)

En una dirección revolucionaria


[VxL! Nº5]  1970: La toma de Perdriel (IKA-Renault) y el clasismo


1969: EL CORDOBAZO


[VxL! Nº5]  A 34 años de la gesta obrera y popular
El 29 de mayo de 1969, los obreros, los estudiantes y el pueblo cordobés protagonizaron el Cordobazo. Una pueblada que precipitó la caída del dictador Onganía y que abrió paso al crecimiento del clasismo revolucionario antiimperialista en el movimiento obrero.

¿Qué blanquea el gobierno?


[VxL! Nº5]  Proyecto presentado en el Senado