miércoles, 20 de noviembre de 2013
Filipinas: miseria y tifón
[Vamos! Nº18] Catástrofe agravada por el dominio imperialista y terrateniente. Diez mil muertos y destrucción casi total de ciudades enteras fueron el resultado del paso del tifón Haiyán. Sus consecuencias espantosas son más graves debido a la miseria y la opresión de un país utilizado como “portaaviones” por los imperialistas yanquis.
Una experiencia en salud con comunidades campesinas
Debut de Puño y Letra en Humanidades
[Vamos! Nº18] Elecciones estudiantiles en la UNLP.
Por Juan (*)
Por Juan (*)
Nos sobran los motivos para seguir
[Vamos! Nº18] 28º Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan. Desde el 23 al 25 de noviembre se realiza en San Juan el 28° Encuentro Nacional de Mujeres. Vamos mujeres trabajadoras, estudiantes, de la ciudad, de los barrios, del campo, de los pueblos originarios, etc. Vamos a intercambiar experiencias, a debatir, a compartir, a hacer balance, a avanzar en nuestra organización. Nuestra lucha ha tenido importantes logros en los últimos años, aunque la mayoría de nuestros problemas siguen sin resolverse y sin respuesta de parte del gobierno nacional y de los gobiernos locales.
Daniel Winer: mártir de la lucha antigolpista

martes, 12 de noviembre de 2013
CABA: Contundente paro en el Hospital de Niños y nueva convocatoria a marchar a Jefatura de Gobierno
Todos los sectores del Hospital protagonizaron un paro, que fue activo y masivo. Tras una seguidilla de recortes en salud por parte del Gobierno de la Ciudad, la respuesta de los profesionales de planta, residentes y trabajadores de escalafón general mostraron la firme decisión de enfrentar el ajuste. Salieron a la calle y denunciaron la grave situación de la salud pública.
martes, 5 de noviembre de 2013
Editorial | Mientras disputan la transición, profundizan el ajuste
Las razones de una dura derrota electoral del kirchnerismo. La Ley de Medios recalienta la lucha por arriba. El gobierno en problemas, avanza con el aumento de tarifas y precios. La unidad y la lucha para frenarlos. La necesidad del movimiento político de liberación.
Pre encuentros de mujeres en Córdoba y Capital Federal
Petróleo para los monopolios imperialistas, garrote para los trabajadores
Revolución Rusa: la clase obrera por primera vez en el poder
[Vamos! Nº17] 7 de Noviembre de 1917. Hace poco menos de un siglo triunfaba en Rusia la insurrección obrera comandada por el Partido bolchevique, un hecho que conmocionó al mundo entero. Por primera vez en la historia la clase obrera, sostenida en la alianza obrero-campesina, derrocaba el poder de la burguesía y los terratenientes, constituía un Estado socialista y avanzaba en la construcción de una nueva sociedad. Se confirmaba también una nueva época de revolución social a escala mundial: la época del imperialismo y la revolución proletaria.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Susana Valerdi: ¿Crisis de superproducción relativa o crisis de la "globalización financiera"?
Reproducimos la publicación de Susana Valerdi, publicada inicialmente en el mes de agosto del año 2009 en el Nº68 la revista Política y Teoría. Luego fue publicado también con un anexo al final por Ediciones de Nuestra Época.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)