[Vamos! Nº46] El kirchnerismo movilizó al Congreso, defendió su “alianza estratégica” con China, reivindicó su reestructuración de la deuda y pago serial, y disparó contra los buitres yanquis. Los docentes marcan un camino de lucha independiente. Ahora la pelea salarial en paritarias.
martes, 3 de marzo de 2015
Carlos Marx: 1818 - 1883
[Vamos! Nº 46] El 14 de marzo de 1883 fallecía el revolucionario y fundador del socialismo científico
La base china en Neuquén
[Vamos! Nº 46] “Alianza estratégica integral”. Pretendidamente oculta bajo la apariencia de un mero centro de investigación, el Gobierno avanza en ceder soberanía ante este imperialismo y subordinarnos a su estrategia geopolítica.
Santiago del Estero: Masivo rechazo al acuerdo paritario
[Vamos! Nº 46] Cerca de 2.000 docentes y estatales se movilizaron frente a un fuerte dispositivo policial.
Buenos Aires: Más sumas en negro
[Vamos! Nº 46] El aumento salarial para los docentes de la provincia de Buenos Aires anunciado con bombos y platillos por el gobierno de Daniel Scioli y todos los medios de comunicación es una muestra más de la traición del secretario general de Suteba, Roberto Baradel, y compañía. En una negociación récord, su agrupación kirchnerista Celeste juega para no embarrarle la cancha a Scioli, posible candidato a presidente por el FpV.
Córdoba: Rechazan el acuerdo-fraude
[Vamos! Nº 46] Los docentes de Córdoba rechazan movilizados el acuerdo salarial paritario propuesto por el gobierno de De la Sota con la conducción kirchnerista de UEPC.
Desde Congreso a Plaza de Mayo
[Vamos! Nº 46] Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Como todos los años, se realizará en Capital Federal una marcha unitaria. Este año la marcha se realizará el lunes 9 y partirá a las 18hs desde Congreso hacia plaza de Mayo, convocada por más de 30 organizaciones de mujeres, políticas, gremiales, estudiantiles, entre otras.
Antes de la marcha, a las 16hs se realizará una concentración frente al Ministerio de Salud de la Nación donde se entregará una nota al nuevo ministro con el reclamo de que se cumplan con el derecho al aborto en los casos que están permitidos en la ley.
Algunos de los reclamos de la marcha son:
• Aumento de salarios y trabajo digno
• Basta de despidos y suspensiones, no al ajuste
• Basta de violencia contra las mujeres
• Basta de femicidios
• Aborto Legal, Seguro y Gratuito
• Desmantelamiento de las redes de trata
Como todos los años, se realizará en Capital Federal una marcha unitaria. Este año la marcha se realizará el lunes 9 y partirá a las 18hs desde Congreso hacia plaza de Mayo, convocada por más de 30 organizaciones de mujeres, políticas, gremiales, estudiantiles, entre otras.
Antes de la marcha, a las 16hs se realizará una concentración frente al Ministerio de Salud de la Nación donde se entregará una nota al nuevo ministro con el reclamo de que se cumplan con el derecho al aborto en los casos que están permitidos en la ley.
Algunos de los reclamos de la marcha son:
• Aumento de salarios y trabajo digno
• Basta de despidos y suspensiones, no al ajuste
• Basta de violencia contra las mujeres
• Basta de femicidios
• Aborto Legal, Seguro y Gratuito
• Desmantelamiento de las redes de trata
“Los gobiernos quieren quitarnos nuestras tierras”
[Vamos! Nº 46] Félix Díaz, de la comunidad Potae Napocna Navogoh. Hace ya dos semanas que miembros de la comunidad qom volvieron a acampar en la Av. 9 de Julio en Capital Federal. Traen reclamos históricos y enfrentan oídos sordos.
Tandil: La movilización del barrio Villa Cordobita logró la expropiación
[Vamos! Nº 46] Conquistas en la lucha por la tierra. Tras frustrar un intento de desalojo, se avanza en un censo para iniciar los trámites para la escrituración. Denuncian a un funcionario como “ocupante vip”
El ejemplo de la CTA fueguina
lunes, 2 de marzo de 2015
Entrevista a Félix Díaz, de la comunidad Potae Napocna Navogoh (versión completa)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)