martes, 5 de noviembre de 2013
Pre encuentros de mujeres en Córdoba y Capital Federal
Petróleo para los monopolios imperialistas, garrote para los trabajadores
Revolución Rusa: la clase obrera por primera vez en el poder
[Vamos! Nº17] 7 de Noviembre de 1917. Hace poco menos de un siglo triunfaba en Rusia la insurrección obrera comandada por el Partido bolchevique, un hecho que conmocionó al mundo entero. Por primera vez en la historia la clase obrera, sostenida en la alianza obrero-campesina, derrocaba el poder de la burguesía y los terratenientes, constituía un Estado socialista y avanzaba en la construcción de una nueva sociedad. Se confirmaba también una nueva época de revolución social a escala mundial: la época del imperialismo y la revolución proletaria.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Susana Valerdi: ¿Crisis de superproducción relativa o crisis de la "globalización financiera"?
Reproducimos la publicación de Susana Valerdi, publicada inicialmente en el mes de agosto del año 2009 en el Nº68 la revista Política y Teoría. Luego fue publicado también con un anexo al final por Ediciones de Nuestra Época.
jueves, 31 de octubre de 2013
Elecciones 2013: El kirchnerismo fue duramente castigado

Si el kirchnerismo esperaba mantener la
diferencia y hasta acortarla con Sergio Massa, fracasó. La diferencia aumentó
de 5,5% a 12% en favor del intendente de Tigre. Si las PASO marcaron el fin de la re-reelección
de Cristina Kirchner, ahora esta diferencia deja prácticamente sin chances a Daniel
Scioli para ser el que unifique al PJ en las presidenciales del 2015. Se perfilan así los dos años finales del
kirchnerismo en el gobierno.
jueves, 24 de octubre de 2013
CABA: Camino Popular cerró su campaña
“No
creemos que haya un gobierno nacional y popular con el pan a 20 mangos por el
negocio del trigo con los exportadores, ni con Chevron hipotecando nuestros
recursos, y sabemos que tampoco hay relato nacional y popular porque vemos el
compromiso sistematico del Frente para la Victoria con Macri en la ciudad de
Buenos Aires." Con estas palabras Claudio Lozano, candidato a Senador, fue cerrando la campaña de Camino Popular en la ciudad de Buenos Aires en el acto realizado en Parque Rivadavia.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Trabajadores de Bangladesh incendian fábricas
[Exclusivo Internet] Contra la superexplotación de los obreros de la confección.
Manifestaciones, cortes de ruta, luchas callejeras contra la represión policial. Los textiles de Bangladesh reclaman un salario mínimo de 100 dólares. Ganan 40, y los monopolios fabricantes de ropa les ofrecen 48.
Manifestaciones, cortes de ruta, luchas callejeras contra la represión policial. Los textiles de Bangladesh reclaman un salario mínimo de 100 dólares. Ganan 40, y los monopolios fabricantes de ropa les ofrecen 48.
Bravo magisterio mexicano
[Exclusivo Internet] En defensa de sus derechos laborales y
de la educación pública. El plan
de lucha de los maestros lleva ya dos meses. Enfrentando la represión policial,
sanciones administrativas y campañas oficiales de prensa, los docentes
mexicanos combaten la política privatista y flexibilizadora de Peña Nieto.
El imperialismo yanqui zafa de la quiebra… por apenas tres meses
“Ayer eran las carabelas, hoy es el negocio de la hidrofractura y la sojización”

Manuel Guerra, Quebracho: Ejemplo para quienes seguimos luchando por la revolución
La FUBA lanza campaña por la democratización del cogobierno
[Vamos! Nº16] Elecciones de decanos y rector en la UBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)