[Vamos! Nº 56]
martes, 21 de julio de 2015
Se busca: Vivienda digna y accesible
[Vamos! Nº56]
La vivienda en la década K

2 millones de viviendas vacías (18% del total)
340 mil viviendas vacías (24% del total)
Fuente: Taller Libre de Proyecto Social (Fadu-UBA)
El papel del Cuerpo de Delegados en la lucha contra el plan alfonsinista
[Vamos! Nº 56] La histórica ocupación de Ford durante 18 días en 1985 – Segunda parte. Por Susana Valerdi.
23 de enero de 1985. Marcha de los obreros de Ford hacia el Congreso y Plaza de Mayo.
Con el marco de la disputa interimperialista
[Vamos! Nº 56] Acuerdo EEUU-Irán. Irán aceptará límites a su plan nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones. Un nuevo escenario para Medio Oriente y en disputa global.
lunes, 13 de julio de 2015
Línea 60: Aún sin solución
Los choferes de la línea 60 dejaron de cobrar el boleto como forma de protesta contra el despido de 57 empleados. Dota S.A., la empresa prestadora del servicio, optó por sacar las formaciones de circulación. El Ministerio de Trabajo dictó una curiosa Conciliación Obligatoria, que no fue notificada a los delegados de la línea pero sí es utilizada como campaña contra los colectiveros.
Ecos de la crisis económica mundial en la Bolsa de Shanghai
La crisis de la economía capitalista-imperialista mundial persiste y se manifiesta en oleadas. Cayó abruptamente la Bolsa de Shanghai: China no está “desacoplada” de la crisis, y sus remezones repercuten en todo el mundo.
miércoles, 8 de julio de 2015
Vamos por la Liberación! Nº55
Periódico quincenal del
Comité de Reconstrucción del
Comunismo Revolucionario (CR)
7/9/2015 - Nº55
"Nac & pop" o
"neoliberal"
es ajuste igual
Ante la falsa polaridad, votá al Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Porque para romper la dependencia, el camino está en la lucha obrera y popular.
Distintos colores del ajuste
[Vamos! Nº55] En las elecciones de Capital Federal, Córdoba y La Rioja ganaron distintas variantes del ajuste y la entrega. Ante la falsa polaridad, votá al Frente de Izquierda y los Trabajadores. Porque para romper la dependencia, el camino está en la lucha obrera y popular.
Rodolfo Miguel Willimberg, presente!
[Vamos! Nº 55] .
Secuestrado el 7 de julio de 1976 en la vía pública a las 18 horas a la salida de su trabajo en Fiat. Al acudir patrulleros de vigilancia debido a los gritos y forcejeos de Rodolfo, luego de una conversación entre los secuestradores y la policía se lo llevan en el coche de los secuestradores protegidos por los patrulleros. Obrero y estudiante, era miembro de la dirección de la zona de San Martín del PCR, en el gran Buenos Aires.
Secuestrado el 7 de julio de 1976 en la vía pública a las 18 horas a la salida de su trabajo en Fiat. Al acudir patrulleros de vigilancia debido a los gritos y forcejeos de Rodolfo, luego de una conversación entre los secuestradores y la policía se lo llevan en el coche de los secuestradores protegidos por los patrulleros. Obrero y estudiante, era miembro de la dirección de la zona de San Martín del PCR, en el gran Buenos Aires.
Cárcel a César Milan
[Vamos! Nº 55] Tras las denuncias y su pase a retiro. El Gobierno aprobó el pase a retiro del jefe del Ejército. Casi simultáneamente, el juez de la causa por la desaparición del soldado Ledo removió al fiscal.
martes, 7 de julio de 2015
Tapa de Clarín
[Vamos! Nº 55] .
“Una de las versiones hablaba de que los disparos podrían haber provenido de los propios piqueteros”, publicó Clarín el 27 de junio de 2002. “Dos muertos al enfrentarse piqueteros con la policía”, tituló La Nación. Una cortina de mentiras que había sido antecedida por la campaña gubernamental y mediática contra las organizaciones sociales. Sin embargo, Clarín publicó en su tapa una foto que desmintió su pretendida versión: una de las últimas fotos en la que se puede ver, borroneado por el movimiento, a Darío Santillán con vida, momentos antes de recibir el disparo letal mientras Kosteki yacía en el piso
“Una de las versiones hablaba de que los disparos podrían haber provenido de los propios piqueteros”, publicó Clarín el 27 de junio de 2002. “Dos muertos al enfrentarse piqueteros con la policía”, tituló La Nación. Una cortina de mentiras que había sido antecedida por la campaña gubernamental y mediática contra las organizaciones sociales. Sin embargo, Clarín publicó en su tapa una foto que desmintió su pretendida versión: una de las últimas fotos en la que se puede ver, borroneado por el movimiento, a Darío Santillán con vida, momentos antes de recibir el disparo letal mientras Kosteki yacía en el piso
“Los responsables políticos continúan impunes”
[Vamos! Nº 55] Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Al reclamo de castigo a todos los responsables de la masacre, se agregaron las provocadoras candidaturas de Aníbal Fernández y Felipe Solá, secretario de la Presidencia uno y gobernador otro en aquel 2002. La respuesta desde el Puente Pueyrredón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)