miércoles, 4 de junio de 2014

Donde le duele al monopolio

[Vamos! Nº29]  El ejemplo de los trabajadores de Gestamp.


Suspendieron 330 trabajadores en Lear

[Vamos! Nº29]  Pacheco, Panamericana km 31. Al momento del anuncio, la Gendarmería ya estaba dispuesta al costado de la ruta para evitar otro posible corte. Acuerdo entre empresas, Gobierno y SMATA.


En las puertas de Mega

[Vamos! Nº29]  Dos días de concentración y acampe. Los obreros del Polo Petroquímico reclamamos un Convenio Colectivo para todos los trabajadores de la empresa. Arrancamos el compromiso de iniciar las negociaciones por parte de la empresa con el SPIQPyA.


“Una demostración de fuerza”

[Vamos! Nº29]  Julio Leguizamón, secretario general del SPIQPyA.


“Todos los compañeros estábamos comprometidos con esta lucha”

[Vamos! Nº29]  Petroquímicos de Bahía Blanca. El reclamo en la voz de sus protagonistas. Un balance luego de la jornada de dos días frente a la empresa Mega.


Un paso en la organización del conjunto de los docentes

[Vamos! Nº29]  Elecciones AGD-UBA.


CABA: Charla en el Joaquín V. González

[Vamos! Nº29]  El martes 27/5 se realizó en el Instituto Joaquín V. González la charla titulada “El Cordobazo marcó un camino para la liberación”, organizada por el CR. Fue invitado Agustín Funes, en aquel momento delegado de Perdriel. Durante dos horas más de 100 personas participaron de la exposición y las preguntas de Agustín Funes. La iniciativa fue declarada de interés por la Junta del profesorado de historia.


Recorrimos las calles nuevamente de aquella Córdoba insurrecta

[Vamos! Nº29]  Conmemoración a 45 años del Cordobazo.


Masivo paro de 48hs de la UOM Córdoba

[Vamos! Nº29]  Convocado por el plenario de delegados.


Contra el ajuste en jubilaciones

[Vamos! Nº29]  Córdoba capital.


Dos mil estudiantes y docentes marchamos a Plaza de Mayo

[Vamos! Nº29]  Jornada nacional educativa el 22/5. En reclamo de más presupuesto para la educación, reapertura de paritarias a los docentes, por la derogación de la Ley de Educación Superior, contra la ley que regula la protesta social, entre otras reivindicaciones.


Locro en el asentamiento de Villa Lugano

[Vamos! Nº29]  El 25 de mayo.


Sumario contra la presidenta de la Filial Gutiérrez de AMM

[Vamos! Nº29]  Ajuste y persecución en la CABA. Se trata de Laura Schargrodsky, presidenta a cargo de la Filial del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Se la acusa de “realizar una asamblea” en la sede central del SAME. Una persecución que se suma a la que también sufren los trabajadores del hospital Moyano.


Vai ter Copa?

[Vamos! Nº29]  Crisis social brasileña y el Mundial de Fútbol. A menos de dos semanas para el inicio del Mundial 2014, Brasil se mueve al ritmo de las protestas populares que se han agudizado este año.


Horacio Catena: “Pretendían usar a la central de trabajadores como retaguardia de la política oficial”

[Vamos! Nº29]  Gran triunfo de la lista 2 en las elecciones de CTA Tierra del Fuego.


martes, 3 de junio de 2014

Ucrania con nuevo presidente

Mientras recrudecen los enfrentamientos armados.

Editorial | El ajuste se enfrenta con lucha

[Vamos! Nº29] La política kirchnerista resulta cara para la Nación y seca los bolsillos de los trabajadores.

Vamos! Nº29

[Vamos por la Liberación! Nº29] 
Periódico del 
Comité de Reconstrucción del 
Comunismo Revolucionario
Nº29 - 3/6/2014

La política del gobierno resulta cara para la Nación y seca los bolsillos de los trabajadores.

BRICS: ¿Países “emergentes”?

[Vamos! Nº29] Debate sobre el carácter del agrupamiento.

Los acuerdos estratégicos entre Rusia y China

[Vamos! Nº29] Desde la provisión masiva de gas ruso a China hasta la cooperación militar: paso a paso el escenario mundial se tiñe con la conformación de bloques económicos y políticos con inevitables connotaciones estratégicas.